No sería hasta 1960 que un joven Elmer Bernstein se
afianzara como autor de gran prestigio gracias al western Los siete magníficos (The magnificent seven). Su director, John Sturges, era considerado uno de los cineastas más sólidos
de Hollywood, muy al estilo de realizadores como Michael Curtiz o Anthony Mann,
todos ellos caracterizados por conjuntar con gran prestancia profesionalidad y
sentido de...
Alex North
Alfred Newman
Basil Poledouris
Bernard Herrmann
Bruce Broughton
Christopher Gordon
Craig Safan
Dimitri Tiomkin
Elmer Bernstein
Ennio Morricone
Erich W. Korngold
Franz Waxman
Georges Delerue
Henry Mancini
James Horner
James Newton Howard
Jan A. P. Kaczmarek
Jerome Moross
Jerry Goldsmith
John Barry
John Debney
John Scott
John Williams
Lee Holdridge
Mark McKenzie
Maurice Jarre
Max Steiner
Michael Convertino
Michael Kamen
Miklós Rózsa
Patrick Doyle
Victor Young
"Lonesome Dove" de Basil Poledouris (1989)
El género norteamericano por antonomasia es el western. Tanto cine como televisión nos han ofrecido innumerables muestras de obras dignas de mención desde lo cinematográfico y desde lo musical. Grandes directores y compositores han visto en él la oportunidad de ofrecer una visión apasionada de la reciente historia americana; además, el colorido de su temática y argumento siempre ha sido un componente muy atractivo...
"Highlander" de Michael Kamen (1986)
Cuando un compositor de la talla de Michael Kamen dice adiós a la temprana edad de 55 años algo se quiebra en el corazón de los amantes de la buena música, en especial cuando se piensa en las obras que no han podido ver la luz. Su legado es uno de los más notables del séptimo arte y en él destacan bandas sonoras de la repercusión de La zona muerta, Brazil, Arma letal, Resplandor en la oscuridad, Más allá de los sueños,...
"Joe versus the volcano" de Georges Delerue (1990)
La relación entre Georges Delerue y el cine anglosajón siempre ha sido muy estrecha. En la misma sobresalen con luz propia scores como Mujeres enamoradas, Chacal, El día del delfín, Julia, Un pequeño romance (su único Oscar), Confesiones verdaderas, Agnes de Dios, Salvador, Platoon, Su coartada, Magnolias de acero, En busca del amor y, muy especialmente, Joe contra el volcán (Joe versus the volcano (1990). El...
"Forrest Gump" de Alan Silvestri (1994)
Desde 1984 hasta 2011 Alan
Silvestri y Robert
Zemeckis han
formado la que puede ser considerada, junto a Williams y Spielberg, la relación
entre músico y director más estable de la historia del cine. Quince películas
entre cine y televisión configuran una colaboración que ha permanecido
constante desde Tras el corazón verde hasta El vuelo, con la única salvedad de un episodio de la...
"Lady in the water" de James Newton Howard (2006)
Nueve películas conforman la filmografía del realizador hindú
(aunque criado en los Estados Unidos, y más en concreto en la ciudad de
Filadelfia) M. Night Shyamalan. Desde 1992, con Praying with anger, hasta la reciente Airbender,
el último guerrero (2010), y a la espera de After Earth (2013), su cine está marcado por un estilo de intenso
academicismo que no oculta unos fervientes deseos por...
"Memoirs of a geisha" de John Williams (2005)
2005 fue un año especialmente prolífico en la carrera de John Williams, pues en él escribió cuatro bandas sonoras: Star Wars III (Revenge of the Sith), War of the worlds, Munich y Memoirs of a geisha (Memorias de una geisha). Salvo en el primer caso, en el que nos encontramos, por lo general, con un Williams épico y aventurero, en las otras partituras el músico neoyorquino se decanta por el que ha sido su estilo...
"Jurassic Park" de John Williams (1993)
Parque Jurásico es una de las novelas de ciencia-ficción más apasionantes y sugerentes de la historia del género, escrita por un autor de indudable talento, Michael Crichton, que siempre supo, a través de una narrativa ágil y lúcida, seducir a todo tipo de lectores. Steven Spielberg, amigo del escritor californiano, decidió a principios de los años 90 trasladar a la gran pantalla la ambiciosa novela de Crichton;...
"The omen" de Jerry Goldsmith (1976)
En 18 ocasiones Jerry Goldsmith fue nominado al Oscar y, por increíble o injusto que parezca, sólo recibió un premio de la Academia, el que le fue concedido en la ceremonia de 1977 por La profecía (The omen, 1976). Su score se sustenta en los firmes pilares de la célebre canción Ave Satani (única de sus múltiples y maravillosas canciones nominada por el "olvidadizo" tío Oscar), sombría y siniestra melodía...
"Alien" de Jerry Goldsmith (1979)
Jerry Goldsmith siempre se ha movido como pez en el agua dentro de todo tipo de géneros cinematográficos. De hecho, su espíritu camaleónico, como así lo tildaba su buen amigo John Williams, hizo de él un compositor de increíble precisión, aunando talento melódico y rigor argumental. Sus incursiones en el cine de ciencia-ficción conforman algunos de los trabajos musicales más importantes de la historia del séptimo...
"The nightmare before Christmas" de Danny Elfman (1993)
Trece han sido, hasta la fecha, las películas en las que Danny Elfman y Tim Burton han colaborado, desde La gran aventura de Pee-wee (1985) hasta la reciente Frankenweenie (2012). Juntos han formado una de las parejas cinematográficas más carismáticas y apreciadas por todos los amantes de lo insólito y creativo. Posiblemente su colaboración más importante es Pesadilla antes de Navidad (The nightmare before Christmas,...
"The Lord of the Rings: The Two Towers" de Howard Shore (2002)
Nueva visita del compositor canadiense Howard Shore al territorio fantástico de Tolkien, El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (The Lord of the Rings: The Two Towers, 2002) es el segundo escalón en la que se perfila como sinfonía cinematográfica en seis partes definitiva. En un momento especialmente fructífero de su carrera (principios del nuevo siglo) en el que Shore compuso scores de la importancia de...
"Star Trek: The motion picture" de Jerry Goldsmith (1979)
La relación del maestro Jerry Goldsmith con la ciencia-ficción se remonta a 1960 con siete episodios de la emblemática serie televisiva La dimensión desconocida (The twilight zone), perfecto campo de pruebas que le permitirá curtirse como compositor. Con posterioridad llegarían proyectos mucho más ambiciosos como Estación 3 ultrasecreta, El planeta de los simios, El hombre ilustrado o La fuga de Logan. En...
"The land before time" de James Horner (1988)
El acercamiento de James Horner al cine familiar tuvo su origen en 1985 con Cocoon, filme al que seguirían en la segunda mitad de los 80 y principios de los 90 Natty Gann, Capitán Eo, Proyecto X, Willow, Nuestros maravillosos aliados, Cocoon: el retorno, Cariño, he encogido a los niños y Rocketeer. De este mismo periodo, que puede ser considerado como el más fructífero e inspirado de su carrera, son...
"Edward Scissorhands" de Danny Elfman (1990)
La cuarta colaboración entre Danny Elfman y Tim Burton fue Edward Scissorhands (Eduardo
Manostijeras) (1990). El
filme cuenta la historia de Edward, un muchacho creado por un extravagante
inventor que no pudo concluir su obra, quedando como fatal final de la misma, y
tras su muerte, unas manos en forma de tijeras amenazantes. Tan excéntrico
relato es resuelto musicalmente a través de una partitura casi...
"Schindler's list" de John Williams (1993)
En 1993, Steven Spielberg hizo realidad su sueño
de llevar a la pantalla grande el holocausto judío, en esta ocasión la novela
de Thomas Keneally Schindler's list (La lista de Schindler). Fue a la postre su primer Oscar como director y
el cuarto de Williams como score original (quinto en su totalidad). La odisea
protagonizada por Oskar Schindler, un empresario alemán que acaba redimiéndose
de su avaricia...
"Under fire" de Jerry Goldsmith (1983)
Desde su más que merecido Oscar recibido en 1977 por La profecía, la carrera de Jerry Goldsmith inició un periodo de esplendor de más de una década en la que brillaron partituras tan emblemáticas como La isla del adiós, Capricornio Uno, Los niños del Brasil, Alien, Star Trek, Poltergeist, En los límites de la realidad, Gremlins, Exploradores, Legend, Hoosiers o Lionheart. Fue un periodo de increíble...
"Planet of the apes" de Jerry Goldsmith (1968)
Jerry
Goldsmith y Franklin J. Schaffner, o lo que es lo mismo, 24 años de enriquecedora
asociación entre dos grandes creadores, desde 1963 con The stripper hasta 1987 con Lionheart. Entre medias,
algunas de las películas y algunos de los scores más memorables de la historia
del cine, como El planeta de los simios, Patton o Papillon. El primero de los citados,...
"Conan the Barbarian" de Basil Poledouris (1982)
Como estudiante de Cinematografía de la Universidad del Sur de California, Basil Poledouris conoció al que sería con el paso de los años uno de los pilares de su carrera: el realizador John Milius. Sin duda, su amistad de juventud fue la llave que abrió la posibilidad de trabajar juntos en el megaproyecto que supuso en 1982 Conan el Bárbaro (Conan the Barbarian), un vehículo en principio para lanzar al estrellato...
"Star Wars" de John Williams (1977)
1977 marcó un antes y un después tanto en la carrera de George Lucas como en la de John Williams. Para ambos cineastas, La Guerra de las Galaxias (Star Wars) no sólo es un hito sino a su vez un auténtico propulsor que les condujo imparables a la cima del éxito internacional. Tras el Oscar recibido en 1976 por Tiburón, Williams se embarcó en proyectos de mayor o menor envergadura; Missouri, La batalla de Midway y Domingo...
Contacto
avilesbeach@gmail.com
Dedicatoria
A Florencio Herce y familia. Gracias por vuestra generosidad. Y, cómo no, a todos aquellos que me habéis mostrado vuestro apoyo.
Popular Posts
-
Compuesta entre la navideña Home alone y la comprometida musical y políticamente JFK , Hook (Hook: El capitán Garfio) puede ser considerad...
-
Desde 1984 hasta 2011 Alan Silvestri y Robert Zemeckis han formado la que puede ser considerada, junto a Williams y Spielberg...
-
En la escena cumbre de Ben-Hur , aquella en la que los dos protagonistas se preparan para iniciar la mítica carrera de cuadrigas, Messala...
-
Después de mucho tiempo en el dique seco, por otra parte obligado ya que mi deseo era sólo incluir 365 bandas sonoras clave no sólo en...
-
Robocop fue la segunda de las colaboraciones entre Basil Poledouris y el realizador holandés Paul Verhoeven , relación que empezó en 1985 co...
-
William Ross ha cimentado su carrera sobre todo como orquestador, empezando en 1987 con Lethal weapon de Michael Kamen, uno de los mejore...
-
Entre la entrañable Explorers y la prescindible aunque entretenida King Salomon's mines , Jerry Goldsmith compuso la que es para muchos...
-
Steven Spielberg es conocido por su labor de director y productor, y mucho menos por sus guiones. Ello es debido, quizás, a que sólo ha escr...
-
No sería hasta 1960 que un joven Elmer Bernstein se afianzara como autor de gran prestigio gracias al western Los siete magnífico...
-
Otra oportunidad más de aplaudir al sello Intrada (marzo de 2009) por su excelente labor a la hora de difundir la música cinematográfica...