
Todo empezó en 1997 con la película de Emilio Martínez Lázaro Carreteras secundarias. Con poco menos de 30 años el compositor nacido en Jumilla (Murcia) empezaba una carrera profesional que, vista desde la perspectiva actual, constituye una rara avis dentro del panorama musical del cine español debido a su eclecticismo y competencia.
No es casual la elección de Alatriste, la segunda en el blog tras su otra obra maestra, Las 13 rosas. Y ello es así porque el pasado miércoles asistí al concierto que tuvo lugar en el Auditorio Nacional (Madrid) en el que el músico murciano realizó un apasionante, y muy ovacionado, paseo por algunas de sus piezas más destacadas, entre las que se encontraban algunas no cinematográficas. Fue un evento en el que volví a disfrutar, aún más si cabe, de un autor de un talento extraordinario que merece cuanto antes oportunidades en otras cinematografías.
En cuanto a la que Roque Baños considera su banda sonora más completa, Alatriste, es una pieza sinfónica de sonoridades próximas a la tradición musical española (Albéniz, Falla, Granados), pero que también bebe de fuentes tan influyentes como Ravel o Goldsmith. Baños nos seduce no sólo por su bello tema de amor sino sobre todo por los temas centrados en el lado más dramático de la película, aquel en el que los personajes se ven abocados a un desenlace desesperanzado. Un gran score de un magnífico artista.
Orquestador: Roque Baños.
0 comentarios:
Publicar un comentario