"The nightmare before Christmas" de Danny Elfman (1993)

   Trece han sido, hasta la fecha, las películas en las que Danny Elfman y Tim Burton han colaborado, desde La gran aventura de Pee-wee (1985) hasta la reciente Frankenweenie (2012). Juntos han formado una de las parejas cinematográficas más carismáticas y apreciadas por todos los amantes de lo insólito y creativo. Posiblemente su colaboración más importante es Pesadilla antes de Navidad (The nightmare before Christmas,...
Leer más »

"The Lord of the Rings: The Two Towers" de Howard Shore (2002)

   Nueva visita del compositor canadiense Howard Shore al territorio fantástico de Tolkien, El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (The Lord of the Rings: The Two Towers, 2002) es el segundo escalón en la que se perfila como sinfonía cinematográfica en seis partes definitiva. En un momento especialmente fructífero de su carrera (principios del nuevo siglo) en el que Shore compuso scores de la importancia de...
Leer más »

"Star Trek: The motion picture" de Jerry Goldsmith (1979)

   La relación del maestro Jerry Goldsmith con la ciencia-ficción se remonta a 1960 con siete episodios de la emblemática serie televisiva La dimensión desconocida (The twilight zone), perfecto campo de pruebas que le permitirá curtirse como compositor. Con posterioridad llegarían proyectos mucho más ambiciosos como Estación 3 ultrasecreta, El planeta de los simios, El hombre ilustrado o La fuga de Logan. En...
Leer más »

"The land before time" de James Horner (1988)

   El acercamiento de James Horner al cine familiar tuvo su origen en 1985 con Cocoon, filme al que seguirían en la segunda mitad de los 80 y principios de los 90 Natty Gann, Capitán Eo, Proyecto X, Willow, Nuestros maravillosos aliados, Cocoon: el retorno, Cariño, he encogido a los niños y Rocketeer. De este mismo periodo, que puede ser considerado como el más fructífero e inspirado de su carrera, son...
Leer más »

"Edward Scissorhands" de Danny Elfman (1990)

   La cuarta colaboración entre Danny Elfman y Tim Burton fue Edward Scissorhands (Eduardo Manostijeras) (1990). El filme cuenta la historia de Edward, un muchacho creado por un extravagante inventor que no pudo concluir su obra, quedando como fatal final de la misma, y tras su muerte, unas manos en forma de tijeras amenazantes. Tan excéntrico relato es resuelto musicalmente a través de una partitura casi...
Leer más »

"Schindler's list" de John Williams (1993)

     En 1993, Steven Spielberg hizo realidad su sueño de llevar a la pantalla grande el holocausto judío, en esta ocasión la novela de Thomas Keneally Schindler's list (La lista de Schindler). Fue a la postre su primer Oscar como director y el cuarto de Williams como score original (quinto en su totalidad). La odisea protagonizada por Oskar Schindler, un empresario alemán que acaba redimiéndose de su avaricia...
Leer más »

"Under fire" de Jerry Goldsmith (1983)

   Desde su más que merecido Oscar recibido en 1977 por La profecía, la carrera de Jerry Goldsmith inició un periodo de esplendor de más de una década en la que brillaron partituras tan emblemáticas como La isla del adiós, Capricornio Uno, Los niños del Brasil, Alien, Star Trek, Poltergeist, En los límites de la realidad, Gremlins, Exploradores, Legend, Hoosiers o Lionheart. Fue un periodo de increíble...
Leer más »

"Planet of the apes" de Jerry Goldsmith (1968)

       Jerry Goldsmith y Franklin J. Schaffner, o lo que es lo mismo, 24 años de enriquecedora asociación entre dos grandes creadores, desde 1963 con The stripper hasta 1987 con Lionheart. Entre medias, algunas de las películas y algunos de los scores más memorables de la historia del cine, como El planeta de los simios, Patton o Papillon. El primero de los citados,...
Leer más »

"Conan the Barbarian" de Basil Poledouris (1982)

   Como estudiante de Cinematografía de la Universidad del Sur de California, Basil Poledouris conoció al que sería con el paso de los años uno de los pilares de su carrera: el realizador John Milius. Sin duda, su amistad de juventud fue la llave que abrió la posibilidad de trabajar juntos en el megaproyecto que supuso en 1982 Conan el Bárbaro (Conan the Barbarian), un vehículo en principio para lanzar al estrellato...
Leer más »

"Star Wars" de John Williams (1977)

   1977 marcó un antes y un después tanto en la carrera de George Lucas como en la de John Williams. Para ambos cineastas, La Guerra de las Galaxias (Star Wars) no sólo es un hito sino a su vez un auténtico propulsor que les condujo imparables a la cima del éxito internacional. Tras el Oscar recibido en 1976 por Tiburón, Williams se embarcó en proyectos de mayor o menor envergadura; Missouri, La batalla de Midway y Domingo...
Leer más »

"Jaws" de John Williams (1975)

   En 1975 John Williams empezaba a situarse como uno de los compositores más importantes del momento gracias no sólo a su merecido Oscar por El violinista en el tejado (música adaptada), sino también a partituras tan notables como Los rateros, Jane Eyre, La aventura del Poseidón o El coloso en llamas. Un año antes coincidió por primera vez con el director que marcaría para siempre su trayectoria en la industria:...
Leer más »

Contacto

avilesbeach@gmail.com

Dedicatoria

A Florencio Herce y familia. Gracias por vuestra generosidad. Y, cómo no, a todos aquellos que me habéis mostrado vuestro apoyo.

Popular Posts

Blogger templates

Buscar este blog

Related Posts with Thumbnails